Skip to main content

Hoy te traemos un plato típico de la gastronomía asiática, orimaker, delicatessen donde las haya, gourmet en cualquier calle o en tu casa, uno de los top de cualquier restaurante japonés que se precie, parte imprescindible de la esencia misma de nuestra carta…¿quieres saber de qué hablamos? Pues como no podía ser de otro modo, de esas maravillosas gyozas, las empanadillas contemporáneas más in del mañana.

Y es que, probablemente, junto con el sushi y la rica salsa de soja, las gyozas forman parte de una buena base culinaria al más selectivo estilo asiático.

Origen de las Gyozas

El jiaozi de etiología china o el mandu, en lengua coreana, es extra popular en Japón, China y Corea. Se trata de saquitos hervidos o cocidos, aunque a veces fritos, generalmente de carne, verduras o de pescados como las gambas. Pequeñas delicias que se comen desde un día común hasta para celebraciones tan tradicionales como la nochevieja.

Variaciones según país

Aunque es un plato conocido mundialmente y extendido por el continente asiático, en cada uno de los lugares tienen su propia receta, sibarita de los sibaritas, parte de la cultura ancestral más “dumplig-aniana”. ¿Algunas características de estas delicias en cada país?

Gyozas en Japón

En este país asiático gustan de acompañarlas con vinagre de arroz o aceite de sésamo y su relleno más utilizado es a base de carne picada de cerdo, ajo, col y nira (ajo chino). Y ten por seguro que si buscas gyozas aquí, las encontrarás, ya que están en cualquier restaurante o tienda de comestibles, esperando a ser degustadas por tu exigente paladar. ¡Cómetelas bien calientes!

Gyozas y los dim sun en China

Por estos hermosos lares, junto al verde bambú, las gyozas suelen cubrirse con huevo en vez de con masa (como quizá sea la gyoza que tú conoces), y para su interior escogen ingredientes tan variados casi como los que nos ofrece la madre naturaleza: pollo, vaca, pescado, cerdo o incluso gambas mezcladas con verduras. ¡Menuda sensación, qué huracán de sabores! Para mojar, salsas picantes, jengibre y mil especialidades más…No sabemos, de verdad, no sabemos quién da más…

Gyozas en Corea

Llega el mandu con fideos celofán. ¡Qué surtido tan original y sin igual! Nos encantan porque dotadas de gran sabor, estas gyozas suelen prepararse fritas aportando un toque de lo más interesante al ya conocido mediante una suave cocción templada…y por supuesto, no pecan en nada: se sirven con salsa de soja.

Las gyozas de Orimaki

¡Toma exotismo puro, para ti, para ella, para él y para casa, a un clic desde tu plataforma, Kiosk, tu ordenador o desde tú móvil! ¿Conoces ya nuestras gyozas, trocitos de cielo en estado puro? A tope con nuestro topping tempurizado, salsa de anguila, lomo de atún sellado. 

Gyozas provenientes del Japón más añejo, de cerdo, gambas y para los gustos Veggie las totalmente vegetarianas. 

Gyozas de cerdo

gyoza de cerdo con palillos

Gyozas de gamba

gyoza de gamba con palillos

Gyozas de verduras

Gyoza de verdura con palillos

Te traemos la receta de esa fina masa de harina de trigo sellada, para mojar en cualquier cuenco, para robar de cualquier plato (tus acompañantes tendrán que pedir más, claro). 

Además, son tan sumamente especiales que son servidas como plato principal durante los fastuosos festejos del año Nuevo Chino…Mmmm, qué descubrimiento traspasando océanos, qué buena tradición que se quedará seguro, durante los años venideros.

Gyozas vegetales

Gyozas de cerdo

No sabemos qué más darte, porque ya te ofrecemos lo mejor de lo mejor, así que o aparcas la pereza en casa y te vienes a degustarlas a nuestro restaurante o te sumes en ella y haces ese…clic. ¿Qué versión te gusta más?

Unas gyozas, un bowl, unos rolls y un postre… ¿se te ocurre mejor menú?